PAM 2012 (Spanish 2012) 1 |
Previous | 1 of 1 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
¿Qué es la Meningoencefalitis Amébica Primaria (MAP)? La Meningoencefalitis Amébica Primaria (PAM, por sus siglas en inglés) es una enfermedad extremadamente rara y usualmente mortal causada por una infección con un organismo unicelular (ameba), Naegleria fowleri, que causa inflamación en el tejido cerebral y la médula espinal. Las personas pueden infectarse cuando el agua que contiene la ameba entra por la nariz y viaja al cerebro. En la mayoría de las personas, la ameba, una vez en el cerebro causa inflamación en el tejido cerebral y la médula espinal, síntomas severos y finalmente la muerte. ¿Cuáles son los síntomas de MAP? Los síntomas de MAP comienzan rápidamente e inicialmente incluyen: fiebre alta, dolor de cabeza, náusea, y vómitos. Síntomas posteriores pueden incluir rigidez en el cuello, convulsiones, alucinaciones, y coma. ¿Dónde se encuentra la Naegleria fowleri? La ameba Naegleria fowleri se encuentra en cuerpos de agua dulce templada, tales como los lagos y ríos, cuerpos naturales de aguas cálidas, tales como los manantiales de aguas termales; y las descargas de aguas térmicas de las plantas industriales. Las temperaturas de aguas templadas (80 º ó más) causadas por los meses cálidos en el verano (junio a septiembre) permiten que la ameba se multiplique, porque su fuente de alimento (bacteria) aumenta durante el tiempo cálido. Por lo tanto, el riesgo es mayor en aguas templadas y particularmente poco profundas. ¿Cómo ocurre la infección con la Naegleria fowleri ? La infección ocurre cuando un adulto o un niño inhalan agua que contiene la ameba a través de la nariz y los senos paranasales. Esto ocurre típicamente cuando las personas nadan o bucean en cuerpos de agua dulce templada, tales como los lagos y los ríos. Una vez en las vías nasales, la ameba viaja al cerebro, donde crece causando los síntomas asociados con la infección. MAP no se puede transmitir de persona a persona. Usted no se puede infectar con esta enfermedad tomando agua infectada. Usted no se puede infectar con la Naegleria fowleri en una piscina que está limpia, desinfectada y mantenida apropiadamente. ¿Quién está en riesgo de contraer MAP? En la mayoría de los casos, las víctimas son jóvenes, individuos saludables que han estado nadando o jugando en el agua (lagos, ríos, lagunas, etc.) de tres a siete días antes de enfermarse. ¿Cuál es el tratamiento para MAP? No se ha encontrado un tratamiento específico que ayude a las personas infectadas con esta enfermedad. La muerte generalmente ocurre alrededor de cinco días después del comienzo de los síntomas. ¿Cómo se puede prevenir la infección con MAP? 1) Evite que el agua entre en la nariz o la boca cuando esté nadando, saltando o buceando en cuerpos de agua dulce templada (lagos, ríos, lagunas, manantiales de aguas termales) manteniendo la nariz cerrada o usando tapones para la nariz cuando salte o bucee en el agua. 2) No nade en áreas donde hay letreros de “no nadar”. 3) El cloro mata la ameba inmediatamente, así que las personas que nadan en piscinas mantenidas no están en riesgo de contraer MAP. 4) Se recomienda el evitar que los niños naden o juegen en aguas templadas cuando las temperaturas fuera están altas, y/o los niveles de agua están bajos. RECUERDE: MAP es muy rara. Desde el 2002 hasta el 2011, se reportaron 32 casos de MAP en los Estados Unidos. Cada año muchos más casos y lesiones resultan de saltar en aguas poco profundas o aguas naturales que esconden rocas y desechos, por usar alcohol y/o drogas mientras pasean en un barco o nadan, y por no prestar atención a los niños en el agua aún por un periodo corto de tiempo. Meningoencefalitis Amébica Primaria (MAP) OSDH 07/2012 Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública Para más información llame o visite nuestra página mundial de Internet Servicio de Enfermedades Contagiosas Departamento de Salud del Estado de Oklahoma Teléfono (405) 271-4060 http://ads.health.ok.gov
Object Description
Description
Title | PAM 2012 (Spanish 2012) 1 |
Full text | ¿Qué es la Meningoencefalitis Amébica Primaria (MAP)? La Meningoencefalitis Amébica Primaria (PAM, por sus siglas en inglés) es una enfermedad extremadamente rara y usualmente mortal causada por una infección con un organismo unicelular (ameba), Naegleria fowleri, que causa inflamación en el tejido cerebral y la médula espinal. Las personas pueden infectarse cuando el agua que contiene la ameba entra por la nariz y viaja al cerebro. En la mayoría de las personas, la ameba, una vez en el cerebro causa inflamación en el tejido cerebral y la médula espinal, síntomas severos y finalmente la muerte. ¿Cuáles son los síntomas de MAP? Los síntomas de MAP comienzan rápidamente e inicialmente incluyen: fiebre alta, dolor de cabeza, náusea, y vómitos. Síntomas posteriores pueden incluir rigidez en el cuello, convulsiones, alucinaciones, y coma. ¿Dónde se encuentra la Naegleria fowleri? La ameba Naegleria fowleri se encuentra en cuerpos de agua dulce templada, tales como los lagos y ríos, cuerpos naturales de aguas cálidas, tales como los manantiales de aguas termales; y las descargas de aguas térmicas de las plantas industriales. Las temperaturas de aguas templadas (80 º ó más) causadas por los meses cálidos en el verano (junio a septiembre) permiten que la ameba se multiplique, porque su fuente de alimento (bacteria) aumenta durante el tiempo cálido. Por lo tanto, el riesgo es mayor en aguas templadas y particularmente poco profundas. ¿Cómo ocurre la infección con la Naegleria fowleri ? La infección ocurre cuando un adulto o un niño inhalan agua que contiene la ameba a través de la nariz y los senos paranasales. Esto ocurre típicamente cuando las personas nadan o bucean en cuerpos de agua dulce templada, tales como los lagos y los ríos. Una vez en las vías nasales, la ameba viaja al cerebro, donde crece causando los síntomas asociados con la infección. MAP no se puede transmitir de persona a persona. Usted no se puede infectar con esta enfermedad tomando agua infectada. Usted no se puede infectar con la Naegleria fowleri en una piscina que está limpia, desinfectada y mantenida apropiadamente. ¿Quién está en riesgo de contraer MAP? En la mayoría de los casos, las víctimas son jóvenes, individuos saludables que han estado nadando o jugando en el agua (lagos, ríos, lagunas, etc.) de tres a siete días antes de enfermarse. ¿Cuál es el tratamiento para MAP? No se ha encontrado un tratamiento específico que ayude a las personas infectadas con esta enfermedad. La muerte generalmente ocurre alrededor de cinco días después del comienzo de los síntomas. ¿Cómo se puede prevenir la infección con MAP? 1) Evite que el agua entre en la nariz o la boca cuando esté nadando, saltando o buceando en cuerpos de agua dulce templada (lagos, ríos, lagunas, manantiales de aguas termales) manteniendo la nariz cerrada o usando tapones para la nariz cuando salte o bucee en el agua. 2) No nade en áreas donde hay letreros de “no nadar”. 3) El cloro mata la ameba inmediatamente, así que las personas que nadan en piscinas mantenidas no están en riesgo de contraer MAP. 4) Se recomienda el evitar que los niños naden o juegen en aguas templadas cuando las temperaturas fuera están altas, y/o los niveles de agua están bajos. RECUERDE: MAP es muy rara. Desde el 2002 hasta el 2011, se reportaron 32 casos de MAP en los Estados Unidos. Cada año muchos más casos y lesiones resultan de saltar en aguas poco profundas o aguas naturales que esconden rocas y desechos, por usar alcohol y/o drogas mientras pasean en un barco o nadan, y por no prestar atención a los niños en el agua aún por un periodo corto de tiempo. Meningoencefalitis Amébica Primaria (MAP) OSDH 07/2012 Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública Para más información llame o visite nuestra página mundial de Internet Servicio de Enfermedades Contagiosas Departamento de Salud del Estado de Oklahoma Teléfono (405) 271-4060 http://ads.health.ok.gov |
Date created | 2012-10-31 |
Date modified | 2012-10-31 |