CO_Poisoning_Spanish_2011 1 |
Previous | 1 of 1 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Prevensión de Lesiones Hechos y Consejos Translated by OMH, 11/2011 Rev. October 2011 Servicio de Prevención de Lesiones, Departamento de Salud del Estado de Oklahoma, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Envenenamiento Involuntario con Monóxido de Carbono • El envenenamiento con monóxido de carbono (CO, por su símbolo químico) ocurre al inhalar altas concentraciones de CO durante un período corto de tiempo, o pequeñas concentraciones de CO durante una cantidad larga de tiempo. • La exposición usualmente ocurre en un lugar encerrado o semi-encerrado. • Las fuentes comunes de exposición al CO incluyen: el mofle de los vehículos, motores pequeños de gasolina, generadores, estufas de carbón y madera, calentadores de cuartos, y electrodomésticos que queman combustible. • Los síntomas de salud generales en las personas expuestas a niveles altos de CO pueden incluir: dolor de cabeza, mareos, debilidad, desmayo, náuseas, vómitos, diarrea, confusión mental, sueño, dolor de pecho, y dificultades respiratorias. • Muchas personas no se dan cuenta que han sido expuestas hasta que es muy tarde, porque el CO no tiene color, olor, sabor y no es un gas irritante. • Personas que están intoxicadas o dormidas no presentan ningún síntoma de envenenamiento antes de morir. • Desde el 2007 al 2009 en Oklahoma, 19 personas murieron y 154 fueron hospitalizadas por envenenamiento con CO. • Todas las personas y animales son susceptibles al envenenamiento con CO, pero los niños en el vientre, bebés, y las personas con condiciones del corazón, anemia y problemas respiratorios son más susceptibles. Prevención • Instale y mantenga las alarmas de CO de acuerdo a las instrucciones del fabricante y pruebe las alarmas mensualmente. • Instale las alarmas de CO afuera de cada cuarto y en cada nivel de la casa. • Inspeccione anualmente todos los sistemas de calefacción, incluyendo los calentadores de agua, y cualquier otro electrodoméstico de combustión de gas, petróleo y de carbón. • Inspeccione y limpie las chimeneas anualmente. • No duerma en un cuarto con un calentador de espacio de gas/queroseno sin ventilación. • Nunca use un generador bajo techo, incluso en el sótano o garaje. Mantenga los generadores a una distancia segura de los ventiladores, puertas y ventanas. • No use estufas de gas u hornos para calefacción. • No use parrillas o estufas de campamento bajo techo. • No use herramientas o electrodomésticos que funcionan con gasolina (podadora de césped, sierra mecánica, sopladores, etc.) en espacios encerrados. • Durante o después de una tormenta de nieve, asegúrese que las rejillas de ventilación de los hornos, estufas, chimeneas, etc. están limpias de nieve acumulada. • Nunca tenga encendido el motor del carro o camioneta en un garaje encerrado, o en un garaje que está anexo a la casa. Exposición • Si la alarma de CO se activa o si usted tiene síntomas que usted cree que son de envenenamiento por CO, - Obtenga aire fresco inmediatamente. Abra las puertas y ventanas, apage los electrodomésticos y salga de la casa. - Llame por ayuda y revise si alguien en la casa está teniendo síntomas. Recursos del Internet • www.nfpa.org/co • www.cpsc.gov/info/co • www.cdc.gov/co/es/faqs.htm • www.epa.gov/iaq/espanol/monoxido_de_carbono.html Usted no puede ver u oler el monóxido de carbono – ¡muchas personas no saben que han sido expuestas hasta que es muy tarde! Muchas lesiones ocurren de formas predecibles y prevenibles. Si usted siente síntomas que pueden ser de envenenamiento por monóxido de carbono, ¡obtenga aire fresco inmediatamente y llame a su departamento de bomberos! ¡Viva Libre de Lesiones!
Object Description
Okla State Agency |
Health, Oklahoma State Department of |
Okla Agency Code |
'340' |
Title | Envenenamiento involuntario con monóxido de carbono |
Alternative title | CO poisoning Spanish |
Authors | Oklahoma. Injury Prevention Service. |
Publisher | Oklahoma State Department of Health |
Publication Date | 2011-10 |
Subject | Carbon monoxide--Safety measures. |
Purpose | Usted no puede ver u oler el monóxido de carbono - ¡muchas personas no saben que han sido expuestas hasta que es muy tarde!; Muchas lesiones ocurren de formas predecibles y prevenibles. |
Notes | Rev. Octo ber 2011 |
Series | Prevensión de lesiones hechos y consejos |
OkDocs Class# | H945.1 U58c(S) 2011 |
Digital Format | PDF, Adobe Reader required |
ODL electronic copy | Downloaded from agency website: http://www.ok.gov/health2/documents/CO_Poisoning_Spanish_2011.pdf |
Rights and Permissions | This Oklahoma state government publication is provided for educational purposes under U.S. copyright law. Other usage requires permission of copyright holders. |
Language | Spanish |
Date created | 2013-04-25 |
Date modified | 2013-04-25 |
OCLC number | 890223337 |
Description
Title | CO_Poisoning_Spanish_2011 1 |
Full text | Prevensión de Lesiones Hechos y Consejos Translated by OMH, 11/2011 Rev. October 2011 Servicio de Prevención de Lesiones, Departamento de Salud del Estado de Oklahoma, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Envenenamiento Involuntario con Monóxido de Carbono • El envenenamiento con monóxido de carbono (CO, por su símbolo químico) ocurre al inhalar altas concentraciones de CO durante un período corto de tiempo, o pequeñas concentraciones de CO durante una cantidad larga de tiempo. • La exposición usualmente ocurre en un lugar encerrado o semi-encerrado. • Las fuentes comunes de exposición al CO incluyen: el mofle de los vehículos, motores pequeños de gasolina, generadores, estufas de carbón y madera, calentadores de cuartos, y electrodomésticos que queman combustible. • Los síntomas de salud generales en las personas expuestas a niveles altos de CO pueden incluir: dolor de cabeza, mareos, debilidad, desmayo, náuseas, vómitos, diarrea, confusión mental, sueño, dolor de pecho, y dificultades respiratorias. • Muchas personas no se dan cuenta que han sido expuestas hasta que es muy tarde, porque el CO no tiene color, olor, sabor y no es un gas irritante. • Personas que están intoxicadas o dormidas no presentan ningún síntoma de envenenamiento antes de morir. • Desde el 2007 al 2009 en Oklahoma, 19 personas murieron y 154 fueron hospitalizadas por envenenamiento con CO. • Todas las personas y animales son susceptibles al envenenamiento con CO, pero los niños en el vientre, bebés, y las personas con condiciones del corazón, anemia y problemas respiratorios son más susceptibles. Prevención • Instale y mantenga las alarmas de CO de acuerdo a las instrucciones del fabricante y pruebe las alarmas mensualmente. • Instale las alarmas de CO afuera de cada cuarto y en cada nivel de la casa. • Inspeccione anualmente todos los sistemas de calefacción, incluyendo los calentadores de agua, y cualquier otro electrodoméstico de combustión de gas, petróleo y de carbón. • Inspeccione y limpie las chimeneas anualmente. • No duerma en un cuarto con un calentador de espacio de gas/queroseno sin ventilación. • Nunca use un generador bajo techo, incluso en el sótano o garaje. Mantenga los generadores a una distancia segura de los ventiladores, puertas y ventanas. • No use estufas de gas u hornos para calefacción. • No use parrillas o estufas de campamento bajo techo. • No use herramientas o electrodomésticos que funcionan con gasolina (podadora de césped, sierra mecánica, sopladores, etc.) en espacios encerrados. • Durante o después de una tormenta de nieve, asegúrese que las rejillas de ventilación de los hornos, estufas, chimeneas, etc. están limpias de nieve acumulada. • Nunca tenga encendido el motor del carro o camioneta en un garaje encerrado, o en un garaje que está anexo a la casa. Exposición • Si la alarma de CO se activa o si usted tiene síntomas que usted cree que son de envenenamiento por CO, - Obtenga aire fresco inmediatamente. Abra las puertas y ventanas, apage los electrodomésticos y salga de la casa. - Llame por ayuda y revise si alguien en la casa está teniendo síntomas. Recursos del Internet • www.nfpa.org/co • www.cpsc.gov/info/co • www.cdc.gov/co/es/faqs.htm • www.epa.gov/iaq/espanol/monoxido_de_carbono.html Usted no puede ver u oler el monóxido de carbono – ¡muchas personas no saben que han sido expuestas hasta que es muy tarde! Muchas lesiones ocurren de formas predecibles y prevenibles. Si usted siente síntomas que pueden ser de envenenamiento por monóxido de carbono, ¡obtenga aire fresco inmediatamente y llame a su departamento de bomberos! ¡Viva Libre de Lesiones! |
Date created | 2013-04-25 |
Date modified | 2013-04-25 |