Gasoline_Fires_Spanish_2011 1 |
Previous | 1 of 1 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Prevención de Lesiones Hechos y Consejos Translated by OMH, May 2012 Rev. February 2012 Servicio de Prevención de Lesiones, Departamento de Salud del Estado de Oklahoma, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Seguridad con la Gasolina y Substancias Flamables • La gasolina y substancias flamables están involucradas en una tercera parte de todas las admisiones a los centros de quemaduras y casi una quinta de todas las muertes relacionadas con quemaduras en Oklahoma. • Las quemaduras relacionadas con gasolina son causadas con frecuencia por gasolina que es lanzada a un fuego o encendida por un cerillo/fósforo; este es un problema serio que usualmente involucra fogatas, basura o maleza. • Los vapores de la gasolina son más pesados que el aire y pueden pasear por el suelo sin ser vistos por distancias considerables y pueden ser encendidos por una llama o chispa. • La gasolina que ha caído en la ropa o el cuerpo de una persona puede ser encendida tan solo al caminar cerca de un fuego. • Es ilegal el quemar basura en un área donde los servicios de colecta/colección de basura están disponibles • Recicle, abone, y cuando pode los árboles utilice los residuos/aserrín como cubierta/pajote para reducir la quema de maleza. Prevención • La gasolina nunca debe reemplazar el líquido para encender carbón cuando prenda fuegos. - La gasolina produce vapores que pueden ser encendidos a cualquier temperatura, aun a 45°F bajo cero. En comparación, el líquido para encender carbón no produce vapores al menos que la temperatura esté a más de 160°F. • Enseñe a los niños: - a nunca usar o jugar con gasolina u otros líquidos flamables; - acerca de las propiedades peligrosas de la gasolina y otros líquidos flamables; - a nunca usar o jugar con cerillos/fósforos o encendedores; - técnicas para salvar vidas como: parar, caer, y rodar. • Nunca use gasolina para: - iniciar o re-encender un fuego; - limpiar partes grasosas de un motor; - diluir pintura o limpiar cepillos. • Almacene apropiadamente la gasolina: - use recipientes seguros aprobados para gasolina (los recipientes no aprobados pueden explotar o gotear la gasolina); - nunca almacene la gasolina dentro de la casa; - no almacene la gasolina cerca de tanques de agua caliente u hornos en la cochera. • Cuando llene los motores: - llene las cortadoras de pasto y otros motores solo cuando están apagados y se han enfriado; - llene solo afuera de la casa en un área bien ventilada; - nunca re-entre su vehículo mientas lo llena en la gasolinera. Recursos del internet • www.nfpa.org (Busque por “gasoline and propane”) • www.deq.state.ok.us/factsheets/local/openburn.pdf • www.agecon.okstate.edu/waste - http://pods.dasnr.okstate.edu/docushare/dsweb/Get/Document-7930/AGEC-1027web.pdf - http://pods.dasnr.okstate.edu/docushare/dsweb/Get/Document-2533/NREM-5019web.pdf Más de 100 personas son lesionadas severamente o mueren cada año en Oklahoma por quemaduras relacionadas con la gasolina. Muchas lesiones suceden en formas predecibles, prevenibles. Nunca use gasolina para encender o re-encender un fuego. La mayoría de los fuegos por gasolina involucran fogatas y quema de basura o maleza. ¡Viva Libre de Lesiones!
Object Description
Okla State Agency |
Health, Oklahoma State Department of |
Okla Agency Code |
'340' |
Title | Seguridad con la gasolina y substancias flamables |
Alternative title | Gasoline fires Spanish |
Authors | Oklahoma. Injury Prevention Service. |
Publisher | Oklahoma State Department of Health |
Publication Date | 2012-02 |
Publication type |
Fact Sheet |
Subject |
Flammable liquids--Accidents--Prevention. Gasoline--Fires and fire prevention. |
Purpose | Más de 100 personas son lesionadas severamente o mueren cada año en Oklahoma por quemaduras relacionadas con la gasolina. |
Notes | Rev. February 2012 |
Series | Prevención de lesiones hechos y consejos |
OkDocs Class# | H945.1 G248f(S) 2012 |
Digital Format | PDF, Adobe Reader required |
ODL electronic copy | Downloaded from agency website: http://www.ok.gov/health2/documents/Gasoline_Fires_Spanish_2011.pdf |
Rights and Permissions | This Oklahoma state government publication is provided for educational purposes under U.S. copyright law. Other usage requires permission of copyright holders. |
Language | Spanish |
Date created | 2013-04-30 |
Date modified | 2013-04-30 |
OCLC number | 890223219 |
Description
Title | Gasoline_Fires_Spanish_2011 1 |
Full text | Prevención de Lesiones Hechos y Consejos Translated by OMH, May 2012 Rev. February 2012 Servicio de Prevención de Lesiones, Departamento de Salud del Estado de Oklahoma, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Seguridad con la Gasolina y Substancias Flamables • La gasolina y substancias flamables están involucradas en una tercera parte de todas las admisiones a los centros de quemaduras y casi una quinta de todas las muertes relacionadas con quemaduras en Oklahoma. • Las quemaduras relacionadas con gasolina son causadas con frecuencia por gasolina que es lanzada a un fuego o encendida por un cerillo/fósforo; este es un problema serio que usualmente involucra fogatas, basura o maleza. • Los vapores de la gasolina son más pesados que el aire y pueden pasear por el suelo sin ser vistos por distancias considerables y pueden ser encendidos por una llama o chispa. • La gasolina que ha caído en la ropa o el cuerpo de una persona puede ser encendida tan solo al caminar cerca de un fuego. • Es ilegal el quemar basura en un área donde los servicios de colecta/colección de basura están disponibles • Recicle, abone, y cuando pode los árboles utilice los residuos/aserrín como cubierta/pajote para reducir la quema de maleza. Prevención • La gasolina nunca debe reemplazar el líquido para encender carbón cuando prenda fuegos. - La gasolina produce vapores que pueden ser encendidos a cualquier temperatura, aun a 45°F bajo cero. En comparación, el líquido para encender carbón no produce vapores al menos que la temperatura esté a más de 160°F. • Enseñe a los niños: - a nunca usar o jugar con gasolina u otros líquidos flamables; - acerca de las propiedades peligrosas de la gasolina y otros líquidos flamables; - a nunca usar o jugar con cerillos/fósforos o encendedores; - técnicas para salvar vidas como: parar, caer, y rodar. • Nunca use gasolina para: - iniciar o re-encender un fuego; - limpiar partes grasosas de un motor; - diluir pintura o limpiar cepillos. • Almacene apropiadamente la gasolina: - use recipientes seguros aprobados para gasolina (los recipientes no aprobados pueden explotar o gotear la gasolina); - nunca almacene la gasolina dentro de la casa; - no almacene la gasolina cerca de tanques de agua caliente u hornos en la cochera. • Cuando llene los motores: - llene las cortadoras de pasto y otros motores solo cuando están apagados y se han enfriado; - llene solo afuera de la casa en un área bien ventilada; - nunca re-entre su vehículo mientas lo llena en la gasolinera. Recursos del internet • www.nfpa.org (Busque por “gasoline and propane”) • www.deq.state.ok.us/factsheets/local/openburn.pdf • www.agecon.okstate.edu/waste - http://pods.dasnr.okstate.edu/docushare/dsweb/Get/Document-7930/AGEC-1027web.pdf - http://pods.dasnr.okstate.edu/docushare/dsweb/Get/Document-2533/NREM-5019web.pdf Más de 100 personas son lesionadas severamente o mueren cada año en Oklahoma por quemaduras relacionadas con la gasolina. Muchas lesiones suceden en formas predecibles, prevenibles. Nunca use gasolina para encender o re-encender un fuego. La mayoría de los fuegos por gasolina involucran fogatas y quema de basura o maleza. ¡Viva Libre de Lesiones! |
Date created | 2013-04-30 |
Date modified | 2013-04-30 |