Pedestrian_Safety_Spanish_2012-1 1 |
Previous | 1 of 1 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Prevención de Lesiones Información y Consejos Rev. September 2012(OMH 2/2013) Injury Prevention Service, Oklahoma State Department of Health, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Seguridad para Peatones Anualmente en los Estados Unidos, más de 4,000 peatones fallecen y miles más son lesionados en choques de tráfico. En Oklahoma en 2009, 605 peatones estuvieron involucrados en choques de tráfico; de estos, 133 fueron hospitalizados mientras 35 fallecieron. Personas menores de 18 años compusieron el porcentaje más alto de incidentes peatones; sin embargo, fue más probable que los peatones mayores de edad fueran hospitalizados o fallecieran. La gente mayor de edad necesita más tiempo para cruzar una calle y, a veces, tienen habilidades reducidas para reaccionar si un vehículo no ceda el paso. Muchos peatones, o los conductores que los chocaron, estaban bajo la influencia del alcohol durante el incidente. Los incidentes involucrando a peatones que ocurrieron entre medianoche y 3 por la mañana tuvieron la mayor cantidad de hospitalizaciones y muertes como resultado. Además, fue más probable que los incidentes durante estas horas fueran relacionados con el alcohol o las drogas. El promedio de costos de hospital de la gente bajo la influencia de alcohol fue casi $10,000 más alto que los peatones sobrios. Prevención Los peatones deben quedarse en las aceras y cruzar en el paso de peatones indicado, cuando sea posible. Nunca suponga que un conductor lo vea; si es posible, trate de establecer contacto visual con el conductor antes de dar un paso en la calle. Siga mirando y escuchando cuando cruce la calle. Si es necesario caminar en una calzada, camine orientado con el tráfico que se aproxima. Los niños no pueden calcular velocidad ni distancia hasta que por lo menos tienen 10 años y solo deben cruzar la calle con la ayuda de un adulto. Si camina por la noche, lleve una linterna y lleve ropa de color clara o reflectante. Evita hablar o mandar mensajes de texto en su celular y no lleve auriculares si Ud. está cerca del tráfico. Sea precavido al caminar cerca del tráfico si está bajo la influencia de alcohol y/o las drogas. Recursos del Internet 1. Administración Nacional de Seguridad de Tráfico de la Carretera: http://www.nhtsa.gov/Safety/Motorcycles 2. Campaña Nacional para Niños Seguros: http://www.safekids.org/ 3. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: http://www.cdc.gov/Motorvehiclesafety/mc/index.html 4. Centro Nacional de Caminos Seguros a la Escuela: http://www.saferoutesinfo.org/ 5. Centro de Información para Peatones y Bicicletas: http://www.pedbikeinfo.org/ Los peatones tienen pocos recursos para protegerse cuando un vehículo los atropella y tienen un riesgo más alto de muerte u hospitalización. Muchas lesiones ocurren en maneras previsibles y evitables. Camina en las aceras y cruza en el paso de peatones indicado cuando sea posible. No permita que los niños estén cerca de la calle sin supervisión de un adulto. ¡Viva libre de lesiones!
Object Description
Okla State Agency |
Health, Oklahoma State Department of |
Okla Agency Code |
'340' |
Title | Seguridad para peatones |
Alternative title | Pedestrian safety Spanish |
Authors | Oklahoma. Injury Protection Service. |
Publisher | Oklahoma State Department of Health |
Publication Date | 2012-09 |
Publication type |
Fact Sheet |
Subject | Pedestrians--Safety measures. |
Purpose | Los peatones tienen pocos recursos para protegerse cuando un vehículo los atropella y tienen un riesgo más alto de muerte u hospitalización. |
Notes | Rev. September 2012 |
Series | Prevención de lesiones información y consejos |
OkDocs Class# | H945.1 P371s(S) 2012 |
Digital Format | PDF, Adobe Reader required |
ODL electronic copy | Downloaded from agency website: http://www.ok.gov/health2/documents/Pedestrian_Safety_Spanish_2012.pdf |
Rights and Permissions | This Oklahoma state government publication is provided for educational purposes under U.S. copyright law. Other usage requires permission of copyright holders. |
Language | Spanish |
Date created | 2013-05-13 |
Date modified | 2013-05-13 |
OCLC number | 890223481 |
Description
Title | Pedestrian_Safety_Spanish_2012-1 1 |
Full text | Prevención de Lesiones Información y Consejos Rev. September 2012(OMH 2/2013) Injury Prevention Service, Oklahoma State Department of Health, 1000 NE 10th Street, Oklahoma City, OK 73117 http://ips.health.ok.gov Seguridad para Peatones Anualmente en los Estados Unidos, más de 4,000 peatones fallecen y miles más son lesionados en choques de tráfico. En Oklahoma en 2009, 605 peatones estuvieron involucrados en choques de tráfico; de estos, 133 fueron hospitalizados mientras 35 fallecieron. Personas menores de 18 años compusieron el porcentaje más alto de incidentes peatones; sin embargo, fue más probable que los peatones mayores de edad fueran hospitalizados o fallecieran. La gente mayor de edad necesita más tiempo para cruzar una calle y, a veces, tienen habilidades reducidas para reaccionar si un vehículo no ceda el paso. Muchos peatones, o los conductores que los chocaron, estaban bajo la influencia del alcohol durante el incidente. Los incidentes involucrando a peatones que ocurrieron entre medianoche y 3 por la mañana tuvieron la mayor cantidad de hospitalizaciones y muertes como resultado. Además, fue más probable que los incidentes durante estas horas fueran relacionados con el alcohol o las drogas. El promedio de costos de hospital de la gente bajo la influencia de alcohol fue casi $10,000 más alto que los peatones sobrios. Prevención Los peatones deben quedarse en las aceras y cruzar en el paso de peatones indicado, cuando sea posible. Nunca suponga que un conductor lo vea; si es posible, trate de establecer contacto visual con el conductor antes de dar un paso en la calle. Siga mirando y escuchando cuando cruce la calle. Si es necesario caminar en una calzada, camine orientado con el tráfico que se aproxima. Los niños no pueden calcular velocidad ni distancia hasta que por lo menos tienen 10 años y solo deben cruzar la calle con la ayuda de un adulto. Si camina por la noche, lleve una linterna y lleve ropa de color clara o reflectante. Evita hablar o mandar mensajes de texto en su celular y no lleve auriculares si Ud. está cerca del tráfico. Sea precavido al caminar cerca del tráfico si está bajo la influencia de alcohol y/o las drogas. Recursos del Internet 1. Administración Nacional de Seguridad de Tráfico de la Carretera: http://www.nhtsa.gov/Safety/Motorcycles 2. Campaña Nacional para Niños Seguros: http://www.safekids.org/ 3. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: http://www.cdc.gov/Motorvehiclesafety/mc/index.html 4. Centro Nacional de Caminos Seguros a la Escuela: http://www.saferoutesinfo.org/ 5. Centro de Información para Peatones y Bicicletas: http://www.pedbikeinfo.org/ Los peatones tienen pocos recursos para protegerse cuando un vehículo los atropella y tienen un riesgo más alto de muerte u hospitalización. Muchas lesiones ocurren en maneras previsibles y evitables. Camina en las aceras y cruza en el paso de peatones indicado cuando sea posible. No permita que los niños estén cerca de la calle sin supervisión de un adulto. ¡Viva libre de lesiones! |
Date created | 2013-05-13 |
Date modified | 2013-05-13 |