Oklahoma Pandemic Influenza Management Plan Fact Sheet 2011-2012Spanish 1 |
Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
¿Qué es el Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma? Una pandemia de influenza ocurre cuando un virus nuevo de la gripe emerge causando enfermedad en un gran número de personas en varios países alrededor del mundo. Una pandemia indica el centro geográfico de su propagación más no su severidad. Históricamente, un promedio de tres pandemias ocurren cada siglo. Anterior a la pandemia de influenza tipo A (H1N1) del 2009, la última que ocurrió fue en 1968-69. Debido al gran número de personas enfermas, la pandemia de influenza puede causar una sobrecarga a los recursos de salud existentes. El Comité de Influenza Pandémica del Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH, por sus siglas en inglés) desarrolló un plan de manejo para atender la respuesta de salud pública a una pandemia de influenza. Su intención es ser un documento de recurso para la preparación se salud pública a nivel estatal, regional y local, para ayudar a maximizar y distribuir los recursos disponibles. ¿Cuáles son los propósitos y objetivos del plan? Los objetivos generales del Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma son: • reducir la enfermedad y muerte entre los ciudadanos de Oklahoma durante un temporada seria de influenza; • minimizar la interrupción de instalaciones y servicios básicos al igual que el impacto económico subsecuente que pueda ocurrir durante una influenza pandémica; • asistir y facilitar la preparación de los sistemas de atención a la salud en el estado; • proporcionar un plan comprensivo y dinámico que será revisado y actualizado anualmente; y • asistir y proporcionar planeación y respuesta apropiada a nivel local, regional y estatal. ¿Qué trata específicamente el Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma? El plan trata la vigilancia de enfermedades, manejos de emergencias, la entrega de vacunas y medicina antiviral, actividades de comunicación, y coordinación de respuesta entre múltiples agencias. Los elementos esenciales del plan están descritos en diez capítulos que son: 1) comando y manejo; 2) vigilancia y diagnósticos de laboratorio; 3) entrega de vacunas; 4) adquisición y entrega de medicina antiviral; 5) respuesta de emergencia a los sistemas de salud; 6) control y prevención de enfermedades comunitarias; 7) prevención y control de infecciones; 8) guías clínicas; 9) comunicación de riesgo; y 10) apoyo psicosocial a empleados. ¿Qué se trata en el elemento de comando y manejo? Una pandemia de influenza requerirá liderazgo fuerte y decisivo por parte de profesionales de la salud pública con conocimiento. El OSDH dirigirá la respuesta estatal de una influenza pandémica y coordinará actividades de salud pública con otras agencias estatales, locales y federales. ¿Qué se trata en el elemento de la vigilancia y diagnósticos de laboratorio? La respuesta rápida a una pandemia requerirá la detección temprana de la cepa del virus de la gripe pandémica, al igual que la comprensión de la distribución de su enfermedad dentro de la población. Los Servicios de Enfermedades Agudas (ADS, por sus siglas en inglés) del OSDH en cooperación con el Laboratorio de Salud Pública es responsable de conducir una vigilancia de la influenza. Ellos trabajan con doctores y hospitales para monitorear el número de visitas de pacientes por enfermedades parecidas a la influenza y proveer asistencia de laboratorio para examen y caracterización del virus. Los epidemiólogos en el ADS desarrollarán e implementarán estrategias para controlar la propagación de la enfermedad asociada con la pandemia. ¿Qué se trata en los elementos de entregar la vacuna y la adquisición y entrega de medicina antiviral? Al inicio de la pandemia, puede haber una gran demanda de medicina y vacunas si están disponibles. Estos elementos trazan las estrategias de cómo y a quien se deben dar las medicinas antivirales. El suministro puede ser limitado debido al tiempo requerido para producir la vacuna, por lo tanto las categorías de distribución serán resaltadas para asegurar que la infraestructura crítica del estado, establecer prioridades, y protección de los ciudadanos del estado serán tratadas. Continúa al reverso Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública
Object Description
Description
Title | Oklahoma Pandemic Influenza Management Plan Fact Sheet 2011-2012Spanish 1 |
Full text | ¿Qué es el Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma? Una pandemia de influenza ocurre cuando un virus nuevo de la gripe emerge causando enfermedad en un gran número de personas en varios países alrededor del mundo. Una pandemia indica el centro geográfico de su propagación más no su severidad. Históricamente, un promedio de tres pandemias ocurren cada siglo. Anterior a la pandemia de influenza tipo A (H1N1) del 2009, la última que ocurrió fue en 1968-69. Debido al gran número de personas enfermas, la pandemia de influenza puede causar una sobrecarga a los recursos de salud existentes. El Comité de Influenza Pandémica del Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH, por sus siglas en inglés) desarrolló un plan de manejo para atender la respuesta de salud pública a una pandemia de influenza. Su intención es ser un documento de recurso para la preparación se salud pública a nivel estatal, regional y local, para ayudar a maximizar y distribuir los recursos disponibles. ¿Cuáles son los propósitos y objetivos del plan? Los objetivos generales del Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma son: • reducir la enfermedad y muerte entre los ciudadanos de Oklahoma durante un temporada seria de influenza; • minimizar la interrupción de instalaciones y servicios básicos al igual que el impacto económico subsecuente que pueda ocurrir durante una influenza pandémica; • asistir y facilitar la preparación de los sistemas de atención a la salud en el estado; • proporcionar un plan comprensivo y dinámico que será revisado y actualizado anualmente; y • asistir y proporcionar planeación y respuesta apropiada a nivel local, regional y estatal. ¿Qué trata específicamente el Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma? El plan trata la vigilancia de enfermedades, manejos de emergencias, la entrega de vacunas y medicina antiviral, actividades de comunicación, y coordinación de respuesta entre múltiples agencias. Los elementos esenciales del plan están descritos en diez capítulos que son: 1) comando y manejo; 2) vigilancia y diagnósticos de laboratorio; 3) entrega de vacunas; 4) adquisición y entrega de medicina antiviral; 5) respuesta de emergencia a los sistemas de salud; 6) control y prevención de enfermedades comunitarias; 7) prevención y control de infecciones; 8) guías clínicas; 9) comunicación de riesgo; y 10) apoyo psicosocial a empleados. ¿Qué se trata en el elemento de comando y manejo? Una pandemia de influenza requerirá liderazgo fuerte y decisivo por parte de profesionales de la salud pública con conocimiento. El OSDH dirigirá la respuesta estatal de una influenza pandémica y coordinará actividades de salud pública con otras agencias estatales, locales y federales. ¿Qué se trata en el elemento de la vigilancia y diagnósticos de laboratorio? La respuesta rápida a una pandemia requerirá la detección temprana de la cepa del virus de la gripe pandémica, al igual que la comprensión de la distribución de su enfermedad dentro de la población. Los Servicios de Enfermedades Agudas (ADS, por sus siglas en inglés) del OSDH en cooperación con el Laboratorio de Salud Pública es responsable de conducir una vigilancia de la influenza. Ellos trabajan con doctores y hospitales para monitorear el número de visitas de pacientes por enfermedades parecidas a la influenza y proveer asistencia de laboratorio para examen y caracterización del virus. Los epidemiólogos en el ADS desarrollarán e implementarán estrategias para controlar la propagación de la enfermedad asociada con la pandemia. ¿Qué se trata en los elementos de entregar la vacuna y la adquisición y entrega de medicina antiviral? Al inicio de la pandemia, puede haber una gran demanda de medicina y vacunas si están disponibles. Estos elementos trazan las estrategias de cómo y a quien se deben dar las medicinas antivirales. El suministro puede ser limitado debido al tiempo requerido para producir la vacuna, por lo tanto las categorías de distribución serán resaltadas para asegurar que la infraestructura crítica del estado, establecer prioridades, y protección de los ciudadanos del estado serán tratadas. Continúa al reverso Plan de Manejo de la Influenza Pandémica en Oklahoma Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública |
Date created | 2013-06-06 |
Date modified | 2013-06-06 |
Tags
Add tags for Oklahoma Pandemic Influenza Management Plan Fact Sheet 2011-2012Spanish 1