Rabies Spanish.2010 1 |
Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
¿Qué es la rabia? La rabia es una enfermedad causada por el virus de la rabia que afecta el sistema nervioso de humanos y otros mamíferos de sangre caliente. En los Estados Unidos es muy raro que haya casos de rabia en los humanos, pero la rabia en los animales –particularmente en algunas especies de animales silvestres- es más común. Las infecciones de rabia casi siempre son fatales una vez que los síntomas de la enfermedad hayan empezado. ¿Cómo se contrae la Rabia? El virus de la rabia solamente se encuentra en el cerebro, la espina dorsal, y la saliva de los animales infectados. La transmisión del virus de la rabia puede ocurrir si alguno de los fluidos o tejidos de un animal infectado se introducen por una mordedura, en alguna cortada reciente de la piel que no haya formado una costra, o una membrana mucosa (tales como los ojos, recubrimiento de la nariz, o la boca). El riesgo de enfermarse con la rabia por un animal infectado varía dependiendo del tipo de exposición que la persona haya tenido con el virus. ¿Qué es una exposición a la rabia? Existen dos tipos de posibles exposiciones al virus de la rabia, el tipo más peligroso ocurre cuando la mordedura de un animal que se sabe que tiene rabia punza la piel. Una exposición sin mordedura resulta cuando la saliva, el fluido dorsal, o el tejido del cerebro de un animal rabioso se introduce en una herida abierta o una membrana mucosa. Las siguientes NO son exposiciones a la rabia: ser rasguñado por el animal contacto con la sangre contacto con la orina o heces contacto con saliva seca acariciar, o tocar de alguna forma el pelo de un animal rabioso tocar los platos, correas, portones, vehículos para trasportar perros, u otras superficies que el animal rabioso contactó. ¿Qué pasos se deberán tomar después de la mordedura de un animal? 1. Lave todas las heridas de la mordedura inmediatamente con agua y jabón, y continúe lavando durante por lo menos diez minutos cuando sea posible. 2. Contacte a su proveedor del atención médica lo antes posible. Las heridas por mordedura de un animal contienen bacteria, por lo que puede ser necesaria una inyección supletoria de tétanos y/o de antibióticos. 3. Si es posible, atrape o encierre cuidadosamente al animal. El control de animales local o el alguacil le pueden ayudar. O, si el animal tiene dueño, obtenga la información de las vacunas contra la rabia del animal y la información de contacto del dueño. 4. Para reportar mordeduras llame al oficial de salud ambiental del departamento de salud del condado local. El oficial de salud ambiental le ayudará a confirmar la condición y estado de vacunas contra la rabia del animal. 5. Llame al Epidemiólogo-en-turno del Servicio de Enfermedades Agudas (405-271-4060) para una evaluación de riesgo de rabia y para ver si se debe iniciar un tratamiento post-exposición por rabia (PEP, por sus siglas en inglés). Usualmente el PEP es no se inicia hasta que el animal pueda ser evaluado adecuadamente, lo cual puede tomar 10 días o más. · Si la mordedura fue causada por un conejo o roedor, estos tienen un riesgo muy bajo y la vacuna de la rabia usualmente no se recomienda. · Si el animal que mordió fue un perro, gato, o un hurón (que no es propiedad de la víctima mordida, y no tiene vacunas al corriente por un veterinario certificado), el animal debe ser puesto en cuarentena por diez días bajo la supervisión de un veterinario certificado. · Los perros, gatos, y hurones (que no son propiedad de la víctima mordida, y están vacunados al corriente por un veterinario certificado) se les puede permitir permanecer en cuarentena con el dueño del animal. · Si el perro, gato, o hurón muere o se le practica la eutanasia durante los diez días de la cuarentena, debe ser examinado de rabia. · Si el perro, gato, o hurón siguen saludables después de los 10 días, entonces no estaba infectado con la rabia al momento que ocurrió la mordedura y no se requiere de alguna otra acción. 6. Se deberá contactar al oficial de salud ambiental del departamento de salud del condado local si otra especie de animal causó la mordedura. Puede ser necesario que los animales que no sean perros, gatos o hurones sean puestos en cuarentena por 30 días bajo el cuidado de un veterinario o practicar la eutanasia y hacer pruebas de la rabia. ¿Cuándo son necesarias las vacunas contra la rabia? Las personas mordidas por un animal que ha recibido un análisis positivo de rabia siempre deberán recibir las vacunas contra la rabia, a las que también se llama tratamiento pos- exposición (PEP- por sus siglas en inglés). El PEP generalmente consiste de cuatro ... La Rabia Hoja informativa de Salud Pública Hoja informativa de Salud Pública
Object Description
Okla State Agency |
Health, Oklahoma State Department of |
Okla Agency Code |
'340' |
Title | Rabia. |
Alternative title | La rabia |
Authors |
Oklahoma. Acute Disease Service. |
Publisher | Oklahoma State Department of Health |
Publication Date | 2010-02 |
Publication type |
Fact Sheet |
Subject | Rabies--Popular works. |
Purpose | Que es la rabia? La rabia es una enfermedad causada por el virus de la rabia que afecta el sistema nervioso de humanos y otros maniferos de sangre caliente. |
Series | Hoja informativa de salud publica |
OkDocs Class# | H845.1 R116(S) 2010 |
Digital Format | PDF, Adobe Reader required |
ODL electronic copy | Downloaded from agency website: http://www.ok.gov/health/documents/Rabies%20Spanish.2010.pdf |
Rights and Permissions | This Oklahoma state government publication is provided for educational purposes under U.S. copyright law. Other usage requires permission of copyright holders. |
Language | Spanish |
Date created | 2012-04-30 |
Date modified | 2012-04-30 |
OCLC number | 890218373 |
Description
Title | Rabies Spanish.2010 1 |
Full text | ¿Qué es la rabia? La rabia es una enfermedad causada por el virus de la rabia que afecta el sistema nervioso de humanos y otros mamíferos de sangre caliente. En los Estados Unidos es muy raro que haya casos de rabia en los humanos, pero la rabia en los animales –particularmente en algunas especies de animales silvestres- es más común. Las infecciones de rabia casi siempre son fatales una vez que los síntomas de la enfermedad hayan empezado. ¿Cómo se contrae la Rabia? El virus de la rabia solamente se encuentra en el cerebro, la espina dorsal, y la saliva de los animales infectados. La transmisión del virus de la rabia puede ocurrir si alguno de los fluidos o tejidos de un animal infectado se introducen por una mordedura, en alguna cortada reciente de la piel que no haya formado una costra, o una membrana mucosa (tales como los ojos, recubrimiento de la nariz, o la boca). El riesgo de enfermarse con la rabia por un animal infectado varía dependiendo del tipo de exposición que la persona haya tenido con el virus. ¿Qué es una exposición a la rabia? Existen dos tipos de posibles exposiciones al virus de la rabia, el tipo más peligroso ocurre cuando la mordedura de un animal que se sabe que tiene rabia punza la piel. Una exposición sin mordedura resulta cuando la saliva, el fluido dorsal, o el tejido del cerebro de un animal rabioso se introduce en una herida abierta o una membrana mucosa. Las siguientes NO son exposiciones a la rabia: ser rasguñado por el animal contacto con la sangre contacto con la orina o heces contacto con saliva seca acariciar, o tocar de alguna forma el pelo de un animal rabioso tocar los platos, correas, portones, vehículos para trasportar perros, u otras superficies que el animal rabioso contactó. ¿Qué pasos se deberán tomar después de la mordedura de un animal? 1. Lave todas las heridas de la mordedura inmediatamente con agua y jabón, y continúe lavando durante por lo menos diez minutos cuando sea posible. 2. Contacte a su proveedor del atención médica lo antes posible. Las heridas por mordedura de un animal contienen bacteria, por lo que puede ser necesaria una inyección supletoria de tétanos y/o de antibióticos. 3. Si es posible, atrape o encierre cuidadosamente al animal. El control de animales local o el alguacil le pueden ayudar. O, si el animal tiene dueño, obtenga la información de las vacunas contra la rabia del animal y la información de contacto del dueño. 4. Para reportar mordeduras llame al oficial de salud ambiental del departamento de salud del condado local. El oficial de salud ambiental le ayudará a confirmar la condición y estado de vacunas contra la rabia del animal. 5. Llame al Epidemiólogo-en-turno del Servicio de Enfermedades Agudas (405-271-4060) para una evaluación de riesgo de rabia y para ver si se debe iniciar un tratamiento post-exposición por rabia (PEP, por sus siglas en inglés). Usualmente el PEP es no se inicia hasta que el animal pueda ser evaluado adecuadamente, lo cual puede tomar 10 días o más. · Si la mordedura fue causada por un conejo o roedor, estos tienen un riesgo muy bajo y la vacuna de la rabia usualmente no se recomienda. · Si el animal que mordió fue un perro, gato, o un hurón (que no es propiedad de la víctima mordida, y no tiene vacunas al corriente por un veterinario certificado), el animal debe ser puesto en cuarentena por diez días bajo la supervisión de un veterinario certificado. · Los perros, gatos, y hurones (que no son propiedad de la víctima mordida, y están vacunados al corriente por un veterinario certificado) se les puede permitir permanecer en cuarentena con el dueño del animal. · Si el perro, gato, o hurón muere o se le practica la eutanasia durante los diez días de la cuarentena, debe ser examinado de rabia. · Si el perro, gato, o hurón siguen saludables después de los 10 días, entonces no estaba infectado con la rabia al momento que ocurrió la mordedura y no se requiere de alguna otra acción. 6. Se deberá contactar al oficial de salud ambiental del departamento de salud del condado local si otra especie de animal causó la mordedura. Puede ser necesario que los animales que no sean perros, gatos o hurones sean puestos en cuarentena por 30 días bajo el cuidado de un veterinario o practicar la eutanasia y hacer pruebas de la rabia. ¿Cuándo son necesarias las vacunas contra la rabia? Las personas mordidas por un animal que ha recibido un análisis positivo de rabia siempre deberán recibir las vacunas contra la rabia, a las que también se llama tratamiento pos- exposición (PEP- por sus siglas en inglés). El PEP generalmente consiste de cuatro ... La Rabia Hoja informativa de Salud Pública Hoja informativa de Salud Pública |
Date created | 2012-04-30 |
Date modified | 2012-04-30 |