Pertussis Spanish 1 |
Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
¿Qué es la pertussis (tos ferina)? La pertussis (también conocida como la tos ferina) es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis que se propaga de persona a persona en contacto cercano. Puede causar ataques severos de tos que pueden afectar la respiración. La pertussis a menudo es moderada en niños mayores y adultos, pero puede causar problemas serios en los bebés. La pertussis puede ocasionar neumonía, convulsiones, inflamación en el cerebro y a veces la muerte. La mayoría de éstos problemas serios ocurren en bebés menores de un año de edad. ¿A quién le puede dar la pertussis? La pertussis puede ocurrir a cualquier edad; sin embargo es más común en los bebés debido a que son muy jóvenes para tener una protección completa de la vacuna. La pertussis también es más común en los adolescentes y adultos que han perdido la protección que recibieron de la vacuna o la enfermedad durante la niñez. ¿Cómo se propaga la pertussis? La pertussis se propaga de una persona a otra a través de secreciones respiratorias de la nariz o la garganta de una persona infectada que tose o estornuda, y luego es inhalado por una persona que está cerca. Los gérmenes también se pueden transmitir por las manos y propagar al tocarse los ojos, nariz o boca, aunque esto no es tan común. Personas que pasan largos periodos de tiempo con una persona infectada, como un miembro de la familia, son más probables de contraer la pertussis. En la mayoría de los casos, compañeros de clases, compañeros de trabajo, y personas en la sala de espera de una clínica no están en riesgo. ¿Cuáles son los síntomas de la pertussis? La pertussis comienza como la gripe con síntomas de secreción nasal y una tos irritante. En dos semanas la tos se transforma en ataques de tos, los cuales son una serie de tos violenta en las que la persona se le dificulta respirar. Los vómitos pueden seguir a los ataques de tos. La tos puede ser seguida por dificultad al respirar, lo cual produce un sonido de silbido agudo. Los bebés también pueden dejar de respirar por periodos cortos de tiempo, y también se pueden poner azulados alrededor de la boca y el área de la nariz. ¿Por cuánto tiempo una persona con pertussis puede ser contagiosa? Una persona infectada sin tratamiento puede propagar la enfermedad desde el momento que él/ella comienzan a toser hasta tres semanas después del comienzo de la tos. Después de cinco días de tratamiento con el antibiótico apropiado, una persona infectada no puede propagar la enfermedad. ¿Puede una persona tener la pertussis otra vez? Usualmente, una vez que la persona ha tenido la pertussis, él o ella están protegidos contra otra infección de pertussis en el futuro cercano. Sin embargo, la persona puede tener pertussis otra vez después que han pasado algunos años. ¿Cuál es el tratamiento para la pertussis? Los antibióticos tales como azitromicina, eritromicina, claritromicina, o trimetoprimar-sulfametoxazol se utilizan para disminuir la propagación de la pertussis. Terapia de apoyo como líquidos, oxígeno, y sedación leve puede ayudar al niño durante periodos prolongados de tos severa. Aunque la persona continúe tosiendo, después de cinco días de tratamiento con antibióticos apropiados, ellos ya no propagan la pertussis. ¿Deben ser tratadas las personas que han estado alrededor de personas con pertussis? Todos los miembros de la casa y otros contactos cercanos con personas con pertussis, sin importar la edad, deben recibir antibióticos para prevenir el contraer la pertussis. Todos los contactos cercanos menores de siete años de edad que no han tenido las cuatro dosis de DTaP (disteria, tétanos y pertussis acelular) deben recibir la vacuna a tiempo y otros niños quizás necesitan una dosis de refuerzo. También se recomienda que los adultos reciban la vacuna para adultos (Tdap). (continua al reverso de la página) Pertussis (Tos Ferina) Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa De Salud Pública
Object Description
Description
Title | Pertussis Spanish 1 |
Full text | ¿Qué es la pertussis (tos ferina)? La pertussis (también conocida como la tos ferina) es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis que se propaga de persona a persona en contacto cercano. Puede causar ataques severos de tos que pueden afectar la respiración. La pertussis a menudo es moderada en niños mayores y adultos, pero puede causar problemas serios en los bebés. La pertussis puede ocasionar neumonía, convulsiones, inflamación en el cerebro y a veces la muerte. La mayoría de éstos problemas serios ocurren en bebés menores de un año de edad. ¿A quién le puede dar la pertussis? La pertussis puede ocurrir a cualquier edad; sin embargo es más común en los bebés debido a que son muy jóvenes para tener una protección completa de la vacuna. La pertussis también es más común en los adolescentes y adultos que han perdido la protección que recibieron de la vacuna o la enfermedad durante la niñez. ¿Cómo se propaga la pertussis? La pertussis se propaga de una persona a otra a través de secreciones respiratorias de la nariz o la garganta de una persona infectada que tose o estornuda, y luego es inhalado por una persona que está cerca. Los gérmenes también se pueden transmitir por las manos y propagar al tocarse los ojos, nariz o boca, aunque esto no es tan común. Personas que pasan largos periodos de tiempo con una persona infectada, como un miembro de la familia, son más probables de contraer la pertussis. En la mayoría de los casos, compañeros de clases, compañeros de trabajo, y personas en la sala de espera de una clínica no están en riesgo. ¿Cuáles son los síntomas de la pertussis? La pertussis comienza como la gripe con síntomas de secreción nasal y una tos irritante. En dos semanas la tos se transforma en ataques de tos, los cuales son una serie de tos violenta en las que la persona se le dificulta respirar. Los vómitos pueden seguir a los ataques de tos. La tos puede ser seguida por dificultad al respirar, lo cual produce un sonido de silbido agudo. Los bebés también pueden dejar de respirar por periodos cortos de tiempo, y también se pueden poner azulados alrededor de la boca y el área de la nariz. ¿Por cuánto tiempo una persona con pertussis puede ser contagiosa? Una persona infectada sin tratamiento puede propagar la enfermedad desde el momento que él/ella comienzan a toser hasta tres semanas después del comienzo de la tos. Después de cinco días de tratamiento con el antibiótico apropiado, una persona infectada no puede propagar la enfermedad. ¿Puede una persona tener la pertussis otra vez? Usualmente, una vez que la persona ha tenido la pertussis, él o ella están protegidos contra otra infección de pertussis en el futuro cercano. Sin embargo, la persona puede tener pertussis otra vez después que han pasado algunos años. ¿Cuál es el tratamiento para la pertussis? Los antibióticos tales como azitromicina, eritromicina, claritromicina, o trimetoprimar-sulfametoxazol se utilizan para disminuir la propagación de la pertussis. Terapia de apoyo como líquidos, oxígeno, y sedación leve puede ayudar al niño durante periodos prolongados de tos severa. Aunque la persona continúe tosiendo, después de cinco días de tratamiento con antibióticos apropiados, ellos ya no propagan la pertussis. ¿Deben ser tratadas las personas que han estado alrededor de personas con pertussis? Todos los miembros de la casa y otros contactos cercanos con personas con pertussis, sin importar la edad, deben recibir antibióticos para prevenir el contraer la pertussis. Todos los contactos cercanos menores de siete años de edad que no han tenido las cuatro dosis de DTaP (disteria, tétanos y pertussis acelular) deben recibir la vacuna a tiempo y otros niños quizás necesitan una dosis de refuerzo. También se recomienda que los adultos reciban la vacuna para adultos (Tdap). (continua al reverso de la página) Pertussis (Tos Ferina) Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa De Salud Pública |
Date created | 2012-05-09 |
Date modified | 2012-05-09 |