Se requiere que a cada bebé que nace en
Oklahoma se le haga una prueba de sangre
durante la primera semana de nacido. Para el
análisis se requiere que una pequeña cantidad
de sangre se a extraída del talón de su bebé.
El análisis o prueba de sangre ayudará a saber si
su bebé tiene cualquier a de los trastornos que
se listan en la parte posterior de este folleto.
El Departamento de Salud del Estado de
Oklahoma realiza el análisis. Los resultados son
enviados al doctor cuyo nombre aparece en la
forma del laboratorio que fue enviado con la
muestra de sangre de su bebé. Los resultados
del análisis de sangre informarán al doctor si se
requiere de más pruebas.
Si se encontrará que su bebé tiene algún trastor-no,
se necesitaría darle de atención inmediata y
tratamiento por un médico especializado.
¿Qué pasa si un bebé que tiene un trastorno no tiene
este chequeo?
Los bebés con un trastorno muchas veces parecen estar
saludables al momento de nacer. Esto hace que se le
dificulte a los doctores saber de la existencia de uno de
estos trastornos en el bebé sin el análisis de sangre. Si
no se le da el tratamiento a un bebé que tiene alguno
de estos trastornos durante el primer mes de vida, esto
puede resultar en retraso mental, una enfermedad grave
o la muerte.
¿Cómo es que un bebé contrae uno de estos
trastornos?
A excepción del hipotiroidismo congénito, un bebé hereda
los trastornos de ambos padres. Regularmente, los padres
no tienen historia familiar del trastorno y están saludables.
La mayoría de los casos de hipotiroidismo congénito no
son hereditarios.
¿La prueba de detección identificará todas estas
enfermedades?
Las pruebas de detección son muy exactas, pero ninguna
prueba es perfecta. Es poco común que un análisis de
detección no identifique un bebé con un trastorno. Es
importante para su bebé que tenga chequeos de salud
regulares por un doctor. Si a usted le empieza a preocupar
la salud de su bebé, hable con su doctor.
¿Un resultado anormal en la prueba de detección
significa que mi bebé tiene un trastorno?
No, muchas veces los resultados de los análisis son
anormales por otras razones y puede ser que su bebé
no tenga un trastorno. En Oklahoma, aproximadamente
1 en 31 infantes tendrá una prueba anormal que requiera
de más pruebas. Algunas veces los análisis de sangre
encuentran que su bebé es un “portador” de un trastorno.
Los portadores no necesitan tratamiento o ningún cuidado
médico especial.
¿Qué tan seguido se encuentra que los bebés tengan
un trastorno?
En Oklahoma, aproximadamente 1 en 1,000 infantes
será identificado con un trastorno a través de las pruebas
de detección.
¿Este examen detectará todos los trastornos
infantiles?
No, el análisis solamente detecta los trastornos que se listan
en la parte de atrás de este folleto.
¿Cómo se reportan los resultados del análisis?
Los resultados son reportados al hospital donde nació y al
médico cuyo nombre aparece en la forma del laboratorio.
Para asegurarse que los resultados sean reportados rápida-mente
a la persona correcta, usted se debe asegurar que
el personal del hospital escriba la siguiente información
correcta
en la forma del laboratorio:
- Su Dirección
- Su N��mero de Teléfono
- El Proveedor de Atención de la Salud que Planea Tener
(Esto se refiere al doctor del bebé que usted planea usar para el
primer año de vida; sin embargo, si su bebé está enfermo o es
prematuro, proporcione el nombre del doctor que atendió al bebé
en el hospital.)
¿Va mi bebé a necesitar más pruebas?
Se requiere volver a hacer el análisis de sangre si:
- El resultado del examen es anormal
- El análisis no se pudo realizar en la muestra de sangre
- La muestra fue tomada antes de que su bebé cumpliera
24 horas de edad
- El doctor de su bebé desea repetir la prueba
- Su bebé fue prematuro o estaba enfermo al nacer
- Su bebé tuvo una transfusión de sangre antes de que
le tomaran la muestra
¡En la primer
visita al doctor,
pida los resultados
de la investigación!
- Asegúrese de que le hagan la prueba a su
bebé en la primera semana de vida; si la sangre
obtenida en menos de 24 horas de haber
nacido, otra prueba debe ser realizada.
- Antes de dejar el hospital, pida la hoja azul
de información para los padres. Esta contiene
información necesaria para obtener los
resultados de la prueba. Los resultados están
disponibles dos semanas después de haberse
realizado la prueba de sangre, en la primer visita
de su doctor o llamando al Departamento de
Salud del Estado de Oklahoma, al Programa
Newborn Screening, al: 405.271.6617 ó
1.800.766.2223
- Asegúrese que le vuelvan a realizar la prueba
a su bebé si así se lo recomienda su doctor.
Informe al doctor de su bebé:
- Si su bebé estaba tomando fórmula de soya
o fórmula libre de lactosa cuando le hicieron
la prueba.
- Si alguien en su familia tiene alguno de los
trastornos de la lista.
Oklahoma
El Consejo de Salud del Estado de Oklahoma requiere que todos
los recién nacidos tengan un examen de detección para:
Fenilcetonuria (PKU)
Hipotiroidismo Congénito
Galactosemia Clásica
Enfermedad Drepanocita
Fibrosis Quística
Hiperplasia Suprarrenal Congénita
Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media
(MCAD-por sus siglas en Inglés)
Deficiencia de Biotinidasa (Otoño 2010)
Enfermedad en la Orina del Jarabe de Arce (maple)
Homocistinuria
Trastornos de Aminoácidos
Trastornos de la Oxidación de Ácidos Grasos
Trastornos de Ácidos Orgánicos
Estados Unidos
En los Estados Unidos se ofrecen pruebas de detección para los
siguientes trastornos, por un número limitado de programas para
los exámenes de recién nacidos (Actualmente no se ofrecen por el
programa en Oklahoma):
Hiperamonemia/ornitinemia
Prolinemia
Encefalopatía etilmalónica
Hiperglicinemia no cetónica
5 - oxoprolinuria (aciduría piroglutámica)
Enfermedad por Deficiencia de Carbamoil-Fosfato Sintasa
Enfermedad de Krabbe
Deficiencia de glucosa - 6 - fosfato deshidrogenasa
Enfermedades contagiosas, tales como el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la Toxoplasmosis
Para Más Información
- http://nsp.health.ok.gov
- 405.271.6617 ó 800.766.2223
- http://genes-r-us.uthscsa.edu
Nota: Los trastornos escritos en color rosa son los recomendados
por March of Dimes y el Colegio Americano de Genética Médica.
El Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH) es un empleador con igualdad de
oportunidades. Esta publicación impresa por Southwestern Stationery, fue distribuida por el OSDH
de acuerdo a la autorización de Terry Cline, Ph.D., Comisionado de Salud. Se imprimieron 10,000
copias en Augusto del 2010, con un costo de $1,852. Las copias han sido depositadas en el Banco
de Publicaciones del Departamento de Bibliotecas de Oklahoma. P-652A
Diseñado por Sara C. Ramsey
proteja a su bebé de enfermedades encubiertas